domingo, 11 de octubre de 2009

Mi aventura de ser docencte

“Mi aventura de ser docente”

Soy licenciado en pedagogía y puedo decir que desde pequeño me llamó la atención el “ser maestro”, desde que estaba en la universidad empecé a dar clases en escuelas particulares, debo decir que no fue una expe3riencia del todo agradable, era muy inexperto y me asignaron materias que no eran de mi perfil, además que pagaban muy poco para todo el trabajo que se realizaba.

Una vez concluida la carrera profesional trabajé en otra escuela particular de la localidad que contaba con niveles de pre-escolar, primaria, secundaria y preparatoria, primero empecé como encargado de la disciplina y luego me contrataron como profesor de primaria, nuevamente me di cuenta que lo importante para estas escuelas es la mayor cantidad de alumnos por que constituyen mayor recaudación, no me sentía a gusto y abandoné el trabajo.

En 1988 me integré al Colegio de Bachilleres de Chiapas y precisamente el pasado mes de septiembre cumplí 20 años de servicio, trabajo 35 horas a la semana, imparto las asignaturas de Ética y Valores I y II, Introducción a las Ciencias Sociales y Metodología de la Investigación.

Los años han pasado muy rápido y como dice José M. Esteve “ la enseñanza es una profesión ambivalente” o nos podemos aburrir o la podemos gozar. Durante todo este tiempo se han presentado grandes satisfacciones personales como el ver a mis alumnos convertidos en profesionistas y que aun se acuerdan de mi con respeto y cariño por que cuando voy por la calle se detienen, me hablan y sonríen, esta experiencia es muy satisfactoria saber que con tu granito de arena contribuiste a la formación de ese joven, otros aunque no siguieron pero igual me hablan con amabilidad. Oportunidades por que la vida es eso, una oportunidad que hay que aprovechar todos los días, he conocido muchos estudiantes, padres de familia, profesores, he participado en muchos eventos, cursos, conferencias que me han enseñado muchas cosas.

Pero también se han presentado muchos problemas por defender mis ideales, preocupaciones por ser mejor cada día, por que mis alumnos aprendan, por ayudar aquellos que enfrentan una situación difícil y dificultades por que muchas veces las cosas no salen como las planeas, por la falta de recursos y de tiempo.

La aventura de ser maestro ha sido apasionante, he trabajado por construir mi propia identidad docente, esforzado por ser un mejor profesor y darle a mis estudiantes lo mejor que tengo, en valores se ha tratado de educar con el ejemplo y siempre me pregunto cómo puedo ser mejor en mi comunicación e interacción no sólo con los estudiantes sino también con mis compañeros , por conseguir la adquisición y desarrollo de buenos hábitos y disciplina, por adaptar los contenidos de enseñanza al nivel de los alumnos con los que trabajo, no ha sido fácil pero el intento se ha realizado siempre, tratando de tener una actitud positiva; pero en esta gran aventura de ser maestro brinda la oportunidad de que en tus manos está parte del futuro de muchos muchachos, unos con grandes deseos de aprender y otros con la necesidad de ser ayudados y comprendidos, pero todos seres únicos. Finalmente puedo decir que estoy orgulloso de “Ser maestro” por que siempre quise serlo y por que me agrada el trabajo que realizo.

1 comentario:

  1. Hola Marco Antonio:

    A diferencia tuya, yo me fui incorporando a la actividad docente en forma circunstancial; con esto no quiero decir que fue por carecer de otras alternativas, ya que todo acto conciente requiere de la toma de una decisión, en su momento la tomé a sabiendas de la responsabilidad que implicaba y la exigencia que pesaría sobre mí. Cuál sería mi sorpresa, que en la actividad docente encontré una satisfacción, hasta la fecha lo creo, que no hubiera podido encontrar en otra responsabilidad laboral.

    ResponderEliminar